Si hay algo que todo ser vivo tiene en común es que, además de nacer, algún día tendremos que fallecer.
Asumir la muerte como algo natural e inevitable puede resultar complejo y más aún cuando nos referimos a nosotros mismos o a familiares.
Nadie nos conoce mejor que nosotros mismos.
Planificar un funeral permite realizar una despedida más emotiva y acorde a las voluntades y gustos de la persona fallecida. Debemos recordar que es la última ceremonia, aquella que reúne la totalidad de nuestros seres queridos y allegados para despedir a aquella persona que había sido significativa o importante en nuestras vidas.
Planificar un funeral no solamente implica escoger productos o servicios funerarios, sino que además podemos dejar constancia de nuestros deseos funerarios, es decir, las decisiones y voluntades que nos gustaría que se respetasen después de nuestro fallecimiento.
Cualquier persona que haya tenido que participar en la organización de un funeral de una persona que no ha dejado instrucciones sabrá que no sólo es estresante, sino que además siempre quedas con la duda si realmente era así como lo deseaba la persona fallecida.
Al tener planificada la ceremonia la persona aligera la carga que supone tomar estas decisiones a los familiares en un momento emocionalmente duro, esto permite a la familia más cercana liberarse de esa carga y centrarse en lo que realmente importa, arroparse con el resto de familia para superar esos momentos de tanto dolor.
Puede dejar todos sus gustos y decisiones respecto al funeral por escrito. Nuestro personal le asesorará y mostrará unos formularios-guía para ir cubriendo conforme los gustos particulares de cada caso.
Funeral personalizado
Al planificar un funeral se puede personalizar completamente al gusto, desde la preparación de la persona fallecida, así como elegir cómo se desean los velatorios, el entierro…
¿Inhumación o incineración?
Una de las primeras decisiones que deben tomar la familia es si se va a enterrar (inhumación) o incinerar (cremación). Es importante dejar dicho qué destino final nos gustaría para nuestro cuerpo.
¿Cementerio o lugar de destino?
Dónde nos gustaría que acabasen nuestros restos mortales, en caso de inhumación ¿Qué cementerio y nicho desearíamos ocupar?, en caso de incineración ¿Cuál sería el destino final de las cenizas ¿Esparcir al mar? ¿Depositar en nicho? ¿A casa de un familiar?
Misas o Rituales
¿Qué tipo de rezo o ritual prefiere y en qué lugar?. Puede que prefiera una misa católica cristiana en el tanatorio, o en la iglesia, o puede que pertenezca a otra religión, también puede que sea laico y no quiera misas.
Sobre los velatorios
¿Cómo le gustaría ser velado? ¿Cómo le gustaría ir vestido? ¿Le gustaría que fuese algo íntimo? ¿Le gustaría algo personalizado?
Sobre la esquela
Quienes son aquellos que le gustaría que aparecieran en la esquela, ¿Dónde le gustaría publicar esa esquela? Radio, prensa, web, etc…
Puede personalizar la esquela de la manera que uno desee, tanto el idioma en que se redacte, mensajes personalizados, etc…
Sobre las flores
¿Le gustan las flores? ¿Hay algún tipo de flor al que le tenga manía? Es bueno conocer los gustos al respecto, hay personas que les encantan las floras, otras no tanto, otras odian las flores amarillas y hay a quien les gusta más los centros que las coronas florales.
Más detalles
Déjese asesorar por nuestro personal funerario, que le ofrecerá un abanico de opciones en base a los gustos y deseos de cada persona y familia. Podemos informarle de costumbres y ayudarle a la hora de tomar elecciones.
Concierte una cita y sepa más
Concierte una cita sin compromiso y uno de nuestros representantes le guiará y asesorará de forma presencial a la hora de planificar un funeral.
Puede concertar la cita vía WhatsApp:
Concertar una cita»
o puede llamar al
982 511 801
Puede acercarse a las instalaciones en horario de apertura en cualquier momento y le atenderemos gustosamente aunque le rogamos que pida cita garantizar que sea un responsable de la funeraria quien les atienda.
Dejar el entierro pagado
Puede incluso dejarse el entierro pagado y para ello dispone de múltiples opciones.
⇨ Puede contratar un seguro de decesos: Esto se realiza a través de una aseguradora o reaseguradora. Nuestro personal está capacitado para informarle de las coberturas y condiciones de las distintas compañías que operan en el mercado. Puede traernos su póliza, si dispone de ella, y la revisamos si lo desea. Esta es la opción más habitual entre las personas menores de 80 años.
⇨ Puede dejarlo pre-pagado al contado: Esto se realiza a través de una entidad financiera o aseguradora. Esta opción es habitual entre mayores de 80 años, ya que hay muchas compañías que ya no los aceptan en la rama de decesos.
⇨ Puede dejarlo pre-pagado a plazos: Esto se realiza a través de una entidad financiera o una aseguradora. Es habitual para personas mayores de 80 años. Puede dejarse el entierro completo prepagado e irlo pagando en cómodos plazos.
En caso de que una personas decidiese dejar el entierro pre-pagado, esto no lo vincula a ninguna funeraria, ni siquiera a la que le realizó el contraro. Las personas son siempre libres de elegir el proveedor de servicios funerarios llegado el momento.
¿Desea más información?
No dude en llamarnos:
982 511 801
o puede enviarnos un WhatsApp para citarse con un representante de la funeraria:
Concertar una cita»
Recuerde que estamos en el polígono industrial de vilalba, frente al cementerio.