horno crematorio

Incineraciones – una tendencia al alza

La incineración o cremación es el proceso por el cual se incinera  un cuerpo humano fallecido convirtiéndolo en cenizas.

La demanda de este servicio ha experimentado un fuerte incremento en los últimos años en nuestra comarca, que a día de hoy alcanza casi el 10% de los decesos. Sigue siendo una minoría las familias que optan por la cremación, pero se estima que en los próximos años la cifra siga aumentando debido a sus ventajas.

✅ Menor impacto ambiental

Varios estudios demuestran que la cremación de una persona fallecida tiene un efecto menos nocivo en el medio ambiente que la inhumación tradicional.

El proceso de embalsamar un cuerpo para velarlo requiere de sustancias tóxicas y contaminantes que eventualmente pueden llegar a la tierra.

Los materiales que se utilizan para la construcción de tumbas (cobre, bronce, hormigón…) también pueden causar un impacto negativo en el medio ambiente.

El poder escoger una urna biodegradable permite también evitar contaminar a la hora de enterrar o esparcir las cenizas.

✅ El traslado de cenizas es mucho más sencillo que el traslado de un cadáver

Las cenizas suelen pesar entre 1,5 y 2 kilos y caben en una pequeña urna que se puede transportar fácilmente, pudiéndolo llevar a donde la familia desee.

Para traslados de largas distancias podría ser un problema cuando se trata de un féretro, ya que el porte será mucho más costoso debido a la diferencia de peso y tamaño. Además, el traslado de cenizas no necesita de ninguna exigencia sanitaria, con lo que se pueden trasladar de un lugar a otro en la urna, llevando siempre el certificado de defunción para evitar problemas.

✅ Permite disponer de los restos mortales en variadas formas

Si bien es cierto que el destino final de un cadáver en una inhumación debe ser una sepultura, nicho o panteón, en el caso de las incineraciones el abanico de posibilidades es mucho más amplio.

Se pueden tener en casa, arrojar al mar, enterrarlas en una finca, e incluso mandarlas al espacio! siempre respetando las regulaciones pertinentes, pero además de eso, se podrían incluso repartir entre distintos familiares.

✅ No afecta a los homenajes ni servicios funerarios

Las incineraciones suelen realizarse en la intimidad familiar, pero el resto de servicios puede realizarse exactamente igual que en las inhumaciones (entierros en cementerios) ya que el hecho de incinerarse no implica a nada más. Se pueden realizar exactamente igual las misas, incluso acudir a la iglesia, tanto en cuerpo presente como en forma de urna. La familia es libre de escoger la forma de realizar el servicio y los homenajes independientemente de si se trata de una cremación o una inhumación.

 

✅ Se adapta al futuro

La población mundial está en aumento constante y además de forma exponencial. Si hace apenas unas décadas el mundo era habitado por unos 4,000 millones de personas, se estima que hoy en día habitamos casi 10,000 millones y esta cifra sigue en aumento año tras año, y es por eso que en  las grandes ciudades existe un problema grave de espacio en los cementerios y este problema ya se ha ido trasladando a ciudades más pequeñas e incluso pueblos. No es suficiente el sitio en los cementerios para tantas personas en un futuro si nos enterramos todos, por ende, los nichos y panteones seguirán incrementándose de precio año tras año pudiendo llegar a cifras impagables como ocurre ya en algunas ciudades, donde la legislación ya no permite la compra de nichos, sino que se hacen concesiones por varios años.

✅ En funeraria azahar tenemos lo mejor en hornos crematorios

En funeraria azahar somos conscientes del incremento en la demanda de este servicio y es por eso que hemos instalado el mejor horno que se fabrica en el mercado nacional.

Fabricado por la respetable marca IDETER, disponemos del modelo H-2130, capaz de realizar unas incineraciones perfectas y libres de humos. El horno crematorio dispone además de un gran panel de administración que nos permite llevar un seguimiento a tiempo real de las temperaturas, los combustores, quemadores, niveles de gas, tiro, etc… para que en todo momento el operario pueda verificar que todo está bien. En funeraria azahar, la familia puede presenciar la introducción del féretro en el horno si así lo desea.

Esta marca de horno ha recibido multitud de premios y reconocimientos por su innovación, entre ellos se podría destacar el de figan 2017 (incineración de cadáveres y recuperación de calor) y de funergal 2018 (Servicio más innovador)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad